El día 22 de marzo se celebra el “Día Mundial del Agua”, cuyo objetivo primordial es llamar la atención acerca de los recursos hídricos que cruzan fronteras y unen a los habitantes del planeta.
Hay más de 31 países en el mundo con graves problemas de escasez de agua y son más de 1.000 millones de personas las que nos tienen agua potable para beber. En este sentido, es importante seguir fomentando las oportunidades de cooperación que la gestión de los recursos hídricos transfronterizos puede proporcionar.
Importancia del Agua
Para los seres vivos en general, el agua es un elemento vital, pues no sólo es parte integrante de su estructura orgánica-molecular, sino que además participa en innumerables procesos y reacciones químicas, físicas y biológicas que condicionan su propia existencia.
Para los seres humanos en particular el agua, no solo cumple ese rol orgánico -fisiológico, sino que además las propiedades físicas y químicas propias con que cuenta han determinado que el hombre la utilice en numerosas instancias de índole social, productivo o industrial.
En todas sus formas y estados, el agua es un elemento primordial e insustituible para la vida, siendo innumerables las situaciones en las cuales comparte su existencia con otros elementos ambientales.
Sin ser el único, se puede afirmar que el agua directa o indirectamente, como protagonista o cumpliendo un rol secundario, el agua está presente en todas y en las más diversos situaciones que ocurren sobre la faz de la tierra.
Ello sólo justifica la necesidad y la obligación que tiene el hombre de encontrar las formas que aseguren que su inevitable accionar, no ponga en riesgo la integridad del agua como tan vital recurso y de aquellos con los que interactúa. EI agua es un recurso indispensable para los seres vivos.
¿Por qué se celebra el 21 de marzo? Día Mundial de la deforestación
En 1971 por solicitud de la Confederación Europea de Agricultura, los estados miembros de la FAO aceptaron que todos los 21 de marzo, a partir de ese año, se celebraría el Día Forestal Mundial. La fecha representa el primer día de otoño en el hemisferio sur y primer día de primavera en el hemisferio norte, con el fin de poder imprimirle un carácter simultáneo en todo el mundo. Con el correr del tiempo muchos países han apoyado esta iniciativa.
Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible.
La deforestación es el proceso de desaparición de masas forestales (bosques), fundamentalmente causada por la actividad humana. La deforestación está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
Alrededor del mundo se hace concientización de lo peligroso que son las quemas y la tala de bosques.
¿Cómo ahorrar agua?
Si cierra un poco la llave de paso de la vivienda, apenas notará el efecto en el caudal.
Repare los grifos que gotean, de esta forma ahorrará 170 litros al mes.
Riegue el jardín al amanecer o al atardecer y evitará la evaporación con el sol.
Descongele los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo.






No hay comentarios:
Publicar un comentario